Rincón literario

del IES Las Encinas

Un nuevo amanecer

Hoy al levantarme no pensé en todos los cambios que íbamos a tener.
Ni tampoco que algo tan microscópico podría con algo tan grande como este mundo en el que habitamos.
Hoy iba a ser un día como otro cualquiera. Padres llevando a sus hijos al colegio, gente en sus coches camino
al trabajo, tiendas que se abren, el sonido del ruido de la vida abriéndose  según va saliendo el sol, despertar
como otro día más en nuestras simples y ordinarias rutinas.
Hoy estaba soleado y olía a primavera cuando abrí la ventana. Hoy el desayuno con tostada simplemente me
supo diferente al resto de otros días y me hizo pensar que las pequeñas cosas como un trozo de pan,
mantequilla y mermelada, todo en su conjunto puede hacernos tan felices.
Qué bonito mundo es en el que vivimos y a la vez tan delicado.Todo está relacionado, desde la abeja que recoge
polen de las flores, hasta que lo lleva a su colmena, el aire que respiramos todos los seres vivos que produce
los árboles, los alimentos que consumimos de la tierra, y un sinfín de complementos que nos hace ser uno
siendo millones completando un mundo, nuestro mundo.
Hoy las noticias como otro día más nos pusieron en alerta. Tú, te llamaré así pequeño desalmado y cruel,
apareciste como un tsunami. Empezaste en oriente llevándote frágiles almas. Ancianos, enfermos y quién sabe
a quién más porque nunca nos cuenta del todo la verdad. Desde este lado mirábamos expectantes ante tal
locura, mientras el contagio corría como la pólvora. Las noticias sonaban surrealistas, pero ahí estaban,
definiendo este suceso en la lejanía. Desde hoy Tú eras la noticia.
Lo que en un principio estaba al otro lado de nuestra realidad, pronto empezó a extenderse.  Consiguió abrirse
fronteras. Tú viajaste hasta Italia, a España, a Londres, a Suiza, en EE.UU, Marruecos, en sólo dos meses. 
¿Por qué de repente Tú? ¿De dónde eres? Estamos tan avanzados en muchas cosas, pero otras se  escapan
a nuestro entendimiento. Tú empezaste en oriente, ¿quizás con el murciélago? No sabemos realmente si ha
sido esto, pero Tú has entrado en nuestros cuerpos sin pedir permiso,, sin ser invitado violando nuestro
derecho a la salud.
Hoy empezamos a tener que proteger de nuestros mayores, de tener que confinarlos en nuestras casas para
no propagar en parques, en bares o restaurantes, en colegios o centro comerciales, y debes saber que no eres
bienvenido y no vamos a darte la opción de seguir en nuestro mundo aunque pertenezcas a él. 
Hoy la locura y el miedo grita en nuestras espaldas. Tú eres sinónimo de algo malo aunque traten de que no lo
pensemos así. Este miedo irracional que nos hace estar precavidos comprando compulsivamente alimentos
para estar preparados a lo que pueda pasar. 
Hoy el ambiente se ha vestido de rareza, de silencio y de incredulidad. Hoy nos hemos visto reflejados en
películas de ficción.
Hoy estamos pensando en lo insólito de la situación, de incertidumbre y preocupación.
Hoy tratamos de no estar más cerca de un metro para que Tú no entres en mi casa.
Hoy los hospitales están preparados para recibirte, por favor no seas cruel con los más desvalidos. 
Hoy necesitamos creer que todo pasará. Que todo esto es pasajero y que pronto volveremos a nuestras vidas.

Hoy más que nunca, queremos ver un nuevo amanecer.

Claudia López Bravo, 3º ESO C